Curso Agronomía-Veterinaria/CHEA 2020

Curso Agronomía-Veterinaria/CHEA 2020 - (del 23 de noviembre al 4 de diciembre)
"Manejo y uso de animales en experimentación en docencia e investigación universitaria"
INSCRIPCIONES:
Hasta viernes 20 de noviembre de 2020
Se deberá llenar un formulario que debe bajarse de la página https://chea.edu.uy/node/14 y adjuntarle un Curriculum Vitae resumido de hasta 3 páginas.
Importante: Los estudiantes de posgrado deberán además inscribirse en sus respectivas bedelías de posgrado.
DESTINADO A ESTUDIANTES DE MAESTRÍA EN CIENCIAS ANIMALES. VÁLIDO PARA SOLICITAR ACREDITACIÓN EN CATEGORÍAS B CHEA
Coordinadores
Dra. Andrea Álvarez Oxiley (FAgro), y Dr. Juan Pablo Damián, Dr. Gonzalo Suárez (FVet)
 Carga horaria: 38 horas de actividad teórico-práctica, 7 horas trabajo final escrito o examen
Lugar: Sedes FVet y Fagro. Salida a Campo Experimental
Objetivo general
Que los participantes adquieran nociones básicas en la producción, salud y bienestar animal, así como en metodologías utilizadas en Uruguay en investigación y docencia universitaria.
Objetivos específicos
Conocer las normas éticas y los requisitos básicos exigidos a nivel nacional para el manejo y uso de las diferentes especies en experimentación, docencia e investigación universitaria.
Analizar y evaluar el cumplimiento de estas normas y las ventajas y limitantes existentes en Uruguay para el desarrollo de investigación con especies productivas.
Desarrollar conocimientos teóricos y destrezas específicas para reconocer e implementar buenas prácticas en el alojamiento, el control del medio ambiente y el manejo de las especies más frecuentemente utilizadas.
Conocer las técnicas generales de atención veterinaria en las especies más frecuentemente utilizadas.
 Cupo: 30 estudiantes (25 UdelaR y 5 Extra- UdelaR)
Evaluación final
Examen por plataforma online para obtención de categoría B CHEA.
Seminario de discusión de artículos para la obtención de créditos para aquellos estudiantes inscriptos en programas de posgrados.
Requisitos
Se deberá llenar un formulario que debe bajar de la página https://chea.edu.uy/node/14 y adjuntarle un Curriculum Vitae resumido de hasta 3 páginas.
Importante: Los estudiantes de posgrado deberán además inscribirse en sus respectivas bedelías de posgrado.

  

CRONOGRAMA DEL CURSO 2020

  


Día

Hora

Módulo y Temática

Sede y Docente(s)

 

 

Módulo 1: Legislación

 

 

23/11

8:30-9:00

Bienvenida al Curso

Explicación formalidades del curso

Juan Pablo Damián

Andrea Alvarez Oxiley

23/11

9:15-11:00

Introducción. CNEA, CHEA, Acreditaciones, Reglamentaciones Internacionales Vigentes, Políticas institucionales y realidad nacional. Teórico

Martín Breijo

Rebeca Chavez

 

11:15-12:15

Legislación - Material y cuestionario en plataforma EVA Teórico/práctico

Tarea en EVA

 

 

Módulo 2: Animales de experimentación

 

 

23/11

14:00-15:30

Experimentación con animales tradicionales de investigación.

Teórico/Práctico

Patricia Genovesse

24/11

8:30-10:00

Manejo y comportamiento en ovinos. Teórico

Elize Van Lier

24/11

10:15-11:45

Experimentación con suinos. Teórico

Andrea González

25/11

14:00-15:30

Experimentación con rumiantes y monogástricos Teórico

Sebastián Brambillasca

25/11

15:45-17:15

Diseño de experimentos en producción animal. Teórico

Carolina Fiol

 

 

Material y cuestionario de autoevaluación

Tareas en EVA

 

 

Módulo 3: Principio de las 3R

 

 

26/11

8:30-10:00

Concepto de las 3R

José Manuel Verdes

26/11

10:15-11:45

Conceptos sobre estadística y cálculo del tamaño de muestra

Gonzalo Suárez y Juan P. Damián

 

14:00-15:00

Principio de las 3R - Material y cuestionario en plataforma EVA

Teórico/práctico

 

 

 

Módulo 4: Bienestar Animal y Punto Final

 

 

27/11

8:30-10:00

Estrés y bienestar en especies productivas. Teórico

Juan P. Damián

27/11

10:15-11:45

Control del dolor. Anestesia, analgesia. Teórico

Nadia Crosignani

30/11

14:00-15:30

Eutanasia. Criterios de punto final. Teórico

Fernando Fumagalli

 

 

Módulo 5: Salud Ocupacional y Seguridad

 

30/11

15:45-17:15

Bioseguridad aplicada a la experimentación. Teórico

Andrea Alvarez Oxiley

 

17:30-18:30

Material y cuestionario en plataforma EVA

Teórico/práctico

Tarea en EVA

 

 

Módulo 6: Campo experimental e instalaciones de experimentación con animales productivos

 

IPAV (Libertad)

1/12

8:30-10:00

Reemplazo de experimentación animal con modelos de laboratorio; Teórico/práctico

Sebastián Brambillasca

 

10:00-12:00

Material y cuestionario en plataforma EVA

Teórico/práctico

Tarea en EVA

 

 

Módulo 7: Protocolos de experimentación animal

 

 

2/12

8:30-10:30

Presentación de Protocolos y taller de protocolos experimentales

Teórico/práctico

 

 

 

EVALUACION FINAL en plataforma para todos los estudiantes

 

Evaluación on-line en Plataforma EVA

3/12

8:30-10:30

Cuestionario en Plataforma EVA

 

 

 

EVALUACION FINAL estudiantes de posgrado

 

 

4/12

8:30-15:30

 

Evaluación final para estudiantes de posgrado: presentación grupal de un seminario basado en un artículo científico

(Los artículos se entregarán al inicio del curso para que los estudiantes vayan analizándolos con anticipación)